
Requisitos para pedir una hipoteca
Para que nos concedan una hipoteca hay una serie de requisitos que debemos de cumplir. Esta es la única manera de conseguir la financiación que necesitemos.
Solicitar una hipoteca. Si nos hemos planteado esta acción, es natural que queramos saber qué requisitos debemos cumplir antes de dar el paso. Es un procedimiento habitual para conseguir una vivienda para la que no tenemos suficiente dinero. Al tratarse de un préstamo que condicionará gran parte de nuestra economía durante muchos años, es bueno conocer las condiciones que se deben cumplir para que nos concedan la hipoteca que necesitamos.
Aunque existen diferentes bancos, la mayoría de ellos tienen los mismos requisitos. Todos ellos buscan un perfil de riesgo mínimo y se aseguran de recuperar el dinero prestado en el plazo fijado, aunque esto puede variar considerablemente en función de la situación de cada solicitante.
¿Cuáles son los documentos que necesito para solicitar una hipoteca?
Antes de dar cualquier hipoteca, es necesario que la entidad bancaria compruebe algunos documentos básicos para identificar al solicitante y la situación en la que se encuentra. Por ello, es recomendable anticiparse y hacer una comprobación que disponemos de la misma y que está al día. Por supuesto, independientemente de la situación laboral en la que nos encontremos, debemos presentar los siguientes documentos:
Número de Identificación Fiscal (NIF) y en caso de ser extranjero el Número de Identificación de Extranjero (NIE) o pasaporte.
Depósito o contrato de arras, en caso de que ya tengamos la vivienda.
Declaración de la renta del último año, por ser la más reciente. Extractos bancarios recientes.
Certificado de nuestra vida laboral actualizada.
Escrituras de las propiedades que poseemos.
Cirbe: expediente en el que se reflejan los préstamos, créditos, avales o deudas que acumulamos.
Establecida la documentación general, también tendremos que presentar estos documentos en caso de que seamos un trabajador por cuenta ajena:
Contrato laboral: tiene mucho peso y valoran mucho los que son indefinidos ó funcionarios.
También valoran la antigüedad que tengamos en el puesto de trabajo.
Últimas nóminas: normalmente la de los últimos tres meses.
Por otro lado, si somos autónomos, nos exigirán los siguientes documentos: Declaración anual del IVA. Liquidaciones trimestrales del IVA del año en curso. Declaración anual del IRPF y del fraccionado. Recibos de los últimos pagos a la Seguridad Social.
Mínimo AHORRO del 30% destinado para la adquisición de la vivienda
¿Porque decimos el 30%?, por norma, ningún banco financiará el precio total de la vivienda. El valor máximo suele ser del 80%, por lo que necesitarás tener el 20% restante para terminar de pagar la vivienda. Pero no acaba ahí, hay que añadir otra serie de gastos como el de compraventa o escritura, que suele oscilar sobre el 10%.
Por lo tanto, es necesario tener ese mínimo de ahorro. Sin embargo, es cierto que hay ciertas situaciones, aunque excepcionales, en las que podemos optar por una hipoteca con financiación al 100%. Esto ocurre cuando la vivienda que vamos a adquirir es del propio banco, donde nos pueden ofrecer la financiación total si además somos un perfil con solvencia económica.
Requisitos mínimos – Ingresos
Otro punto a considerar es tener una nómina con ingresos mínimos para la hipoteca. Y es que se recomienda que la cuota mensual de la hipoteca no supere el 30 o 35% de nuestros ingresos mensuales. La mayoría de los bancos disponen de sus propios simuladores para calcular las cuotas mensuales que tendremos que pagar. Libre de deudas Las entidades bancarias podrán buscar o solicitar nuestro historial crediticio, es decir, comprobarán que no aparecemos en ninguna lista de morosos.
Edad
Todos los bancos están de acuerdo en ello. La edad mínima establecida es a partir de 18 años, siempre y cuando se responda de ello. Por otro lado, no suelen conceder hipotecas a personas mayores de 80 años.
Inmobiliaria Guadalquivir en Córdoba. Consulta nuestra cartera de Inmuebles disponibles tanto en Venta como en Alquiler en Córdoba. Leer más..
- Rentabilidad En El Mercado InmobiliarioRentabilidad total de una vivienda y rentabilidad por alquiler, Rentabilidad del Sector Inmobiliario, Motivos para Invertir en Inmuebles Cada activo es único […]
- Alquiler de Apartamento Amueblado en CórdobaAlquiler de apartamento amueblado en Córdoba, Zona Tablero Bajo, Pasaje Maruja Cazalla Descripción Alquiler de Apartamento Amueblado en Córdoba ¿Te gustaría alquilar […]
- Como ser Millonario con las Inversiones Inmobiliarias en EspañaDiferencias de las inversiones inmobiliarias para hacerte rico Ser millonario a través de inversiones inmobiliarias requiere un enfoque sistemático y una estrategia […]
- El apalancamiento estrategia clave para invertir en viviendas¿Que es el apalacamiento Inmobiliario? El apalancamiento estrategia clave para invertir en viviendas El apalancamiento estrategia clave para invertir en viviendas El […]
- Cosas que hacen las Mamas y Papas ModernosEllos conocen los mejores trucos para ahorrar tiempo y dinero en las labores del hogar, han hecho que las tecnologías e internet […]
- Venta de Pisos baratos en CordobaSi estas pensando en comprar un piso en Córdoba, Consulta la Venta de pisos baratos en Córdoba. Pisos en Venta menos de […]
462 total views, 1 views today
Deja una respuesta