Ingreso Mínimo Vital en 2023: obligaciones que tendrán que cumplir los beneficiarios si no quieren perder la ayuda.

La Seguridad Social advierte que los beneficiarios pueden perder el derecho a cobrar el Ingreso Mínimo Vital si no tienen en cuenta estos dos aspectos.
Hay que tener mucho cuidado con los ingresos. Las personas que necesiten cubrir unos ingresos mínimos y cobrar el Ingreso Mínimo Vital (IMV) deben tener en cuenta dos aspectos fundamentales mientras sean beneficiarios de esta prestación no contributiva de la Seguridad Social en 2023. Este organismo público advierte que no tenerlos en cuenta puede suponer no recibir la prestación o recibir menos dinero.
Esta ayuda conlleva una serie de requisitos que hay que cumplir, como presentar la declaración anual de la renta o tener entre 23 y 65 años para recibirla. Pero, ¿cuáles serán las razones fundamentales a partir de enero?
Los 2 aspectos a tener en cuenta del Ingreso Mínimo Vital en 2023.
Hay 2 motivos por los que los beneficiarios del IMV deben estar atentos si quieren seguir cobrando la prestación, ya que en diciembre la Seguridad Social revisa de oficio que se sigan cumpliendo todos los requisitos. Si no es así, la prestación puede suspenderse o incluso extinguirse. Estos aspectos son los siguientes:
- La obligación de presentar la declaración de la renta.
- La revisión y actualización de las cuantías y del límite de ingresos.
La acreditación del cumplimiento del límite de ingresos.
Todos los beneficiarios de esta prestación no contributiva están obligados a presentar la última declaración de la renta. Esta es la forma de que la Seguridad Social conozca cuáles han sido los ingresos del beneficiario de la prestación, ya sea porque vive solo o forma parte de una unidad familiar.
La obligatoriedad es para que no se supere un límite de ingresos que fija el Gobierno cada año. Hacienda recuerda que los beneficiarios de este tipo de ayudas no están obligados a pagar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). No importa la cantidad que se reciba en cada mensualidad, no afecta al resultado de la declaración de la renta.
Todos aquellos que no presenten dicha declaración de la renta perderán el IMV si no lo hacen antes del 30 de junio de 2023. Cabe mencionar que la suspensión será automática y, al mes siguiente, ya no lo verán pagado. También hay que tener cuidado de no superar el límite de ingresos porque también es motivo de suspensión, salvo que haya un error y se demuestre.
Revisión de las cuantías del Ingreso Mínimo Vital.
Al final de cada año, la Seguridad Social se encarga de que los beneficiarios cumplan con los requisitos. Además, las rentas se revisan y se actualizan en función del nivel de ingresos que presenten sus beneficiarios.
En esta ocasión, las cuantías subirán a partir de enero de la misma forma que lo hacen las pensiones, un 8,5%. Así lo ha confirmado ya la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y se ha vuelto a confirmar con la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado 2023.
Una vez que la Agencia Tributaria emite estas declaraciones del IRPF a la Seguridad Social con el nivel de renta, pueden darse 3 situaciones diferentes:
- Que se supere ese umbral de renta y se pierda la prestación.
- Que la situación de la persona haya cambiado y se incremente o disminuya la cantidad a percibir.
- Que se mantenga el mismo dinero al no haber cambios en los ingresos ni en el nivel familiar.
Ayudas Minimo Vital Emacsa, Bonificaciones para Desempleado Emacsa, Bonificiaciones Familia Numerosa Emacsa, Bonificaciones Por pensionanista Emacsa, Leer más….
Solicitar bono joven alquiler 2002 online, pinche aqui
Consulte los inmuebles disponibles en Venta en Grupo Inmobiliaria Guadalquivir en Córdoba, Pinche aqui
Requisitos para solicitar una hipoteca
203 total views, 1 views today